Un día después de que McLaren lo hiciera, la escudería Williams también se unió a la presentación de sus novedades y este viernes develó el monoplaza con el que competirá en la temporada 2025 de la Fórmula 1, conocido como el FW47.
¿Cómo es el nuevo monoplaza de Williams?
En el circuito de Silverstone, el equipo británico mostró su nueva herramienta de trabajo en busca de destacar en la próxima temporada. Los pilotos serán el tailandés Alexander Albon y el español Carlos Sainz Jr. Este año, Williams continuará desarrollándose con la meta de afrontar de la mejor manera posible el 2026, que traerá consigo varios cambios en el reglamento.
Dado el compromiso de las escuderías con la Fórmula 1 de revelar por completo su monoplaza el 18 de febrero en la 02 Arena de Londres, el equipo basado en Grove optó por presentar un diseño temporal en colores negro y azul, a la espera de desvelar su versión definitiva la próxima semana.
Ver esta publicación en Instagram
A pesar de la presentación de un diseño provisional, se pudieron apreciar las nuevas modificaciones realizadas en el vehículo por el ingeniero James Vowles, quien destacó el esfuerzo de su equipo para desarrollar un monoplaza que aspire a ser competitivo, aunque la lucha por los triunfos parece distante frente a equipos como McLaren, Red Bull, Ferrari y Mercedes.
“Es, evidentemente, una evolución del coche del año pasado. Hemos tenido un invierno razonable. Pero siempre es complicado saberlo, porque tal como terminamos la última carrera, creo que nos clasificamos con medio segundo de diferencia en Abu Dhabi. El grupo se está acercando, y lo que no sabes es cómo les ha ido a los demás durante el invierno”, comentó Vowles durante la presentación del FW47.
¿Qué dijo Carlos Sainz sobre el nuevo monoplaza?
El español Carlos Sainz Jr., quien se unió a Williams este año tras dejar Ferrari para ceder su lugar al siete veces campeón Lewis Hamilton, fue el primer piloto en probar el nuevo auto y rápidamente compartió sus impresiones.
“Todo ha ido bien, lo que es una buena señal. Una vuelta de instalación en un coche nuevo siempre es algo complicado. Pero todo funcionó como debía, y ahora estamos listos para entrar en el plan de carrera. Primero, necesito darles mis impresiones sobre dos o tres aspectos que creo que se pueden mejorar o sentir dentro del cockpit, y todo lo que quiero comentarles. Así que, una vez que finalicemos esta entrevista, proporcionaré esa retroalimentación, y luego prepararemos el coche para correr con slicks y comenzar a presionar progresivamente”, explicó Sainz.
Es importante recordar que Williams terminó en noveno lugar en el Campeonato de Constructores la temporada pasada, acumulando apenas 17 puntos entre Albon, Logan Sargeant y Franco Colapinto. Por ello, el principal objetivo en 2025 es superar esa cifra y escalar posiciones en la clasificación de equipos, razón por la cual se ha apostado por la experiencia de Carlos Sainz.