Mexicali se encuentra preparada para recibir la Serie del Caribe 2025. Este será un evento histórico, ya que será la segunda ocasión en que la capital de Baja California Norte acoja este torneo invernal, siendo la primera desde 2009. La ciudad ha llevado a cabo preparativos de alta calidad con el propósito de ofrecer una experiencia que no solo destaque el excelente nivel de béisbol de la región, sino que también resalte su gastronomía, cultura y opciones de entretenimiento.
“Lo que más queremos es que la afición y los turistas se diviertan. Que disfruten de una visita agradable a Mexicali y a ‘El Nido de los Águilas’, porque esta experiencia es para ellos. Son parte de nuestra ciudad, de Baja California y de México. Estamos seguros de que el crecimiento será inmenso. Hemos recibido respuestas muy positivas no solo de México, sino también de otros países. Además, el hecho de ser una ciudad fronteriza nos ha beneficiado considerablemente”
Asi lo dije Dana Castro, Embajadora de la Serie del Caribe Mexicali 2025.
Para asegurar una experiencia memorable, las autoridades locales, junto a las Águilas de Mexicali, han diseñado diversas campañas para enamorar a los visitantes de su ciudad. Aunque el estadio conocido como “El Nido” será el centro de atención, habrá otras actividades que irán más allá del béisbol, como la famosa comida china y un Fan Fest en las inmediaciones del recinto.
“Queremos que la gente conozca Mexicali, su gastronomía, su cultura y a su gente, mostrando la calidez humana que nos caracteriza. Esperamos que la industria hotelera y restaurantera esté a plena capacidad, y también hay una colaboración con ciudades vecinas como Valle Imperial y Calexico. La gastronomía y la cerveza artesanal serán aspectos clave, además de contar con espacios seguros y agradables para que los niños disfruten”, añadió.
Un trofeo que todos quisieran tener en sus vitrinas
Las @AguilasDeMxli reciben la Serie del Caribe en su edición 2025 y esta será la chulada de copa que se estará disputando en el diamante
@Alvarojzo
https://t.co/7e4nK2dyT3 pic.twitter.com/A1oLm8a8YR
— Esto en Línea (@estoenlinea) January 28, 2025
Japón participando por primera vez
Un aspecto fundamental dentro y fuera del diamante para la Serie del Caribe en Mexicali será la participación de Japón como invitado especial por primera vez. El equipo que representará al país asiático se denomina “Japan Breeze” y estará compuesto por los mejores jugadores de las cuatro principales ligas de Japón.
“La inclusión de Japón en la Serie del Caribe es de gran importancia, tanto a nivel competitivo debido a su alto nivel de béisbol, como en términos de promoción. Al regresar, contarán al mundo sobre Mexicali y las experiencias vividas aquí más allá del béisbol”, señaló Castro.
El impacto del beisbol en la sociedad mexicana
Por su parte, Eduardo Meza, Director de Comunicación de las Águilas de Mexicali, enfatizó que ser sede de la Serie del Caribe en este momento es crucial, dado el impacto que ha tenido el béisbol en la sociedad mexicana, tanto en la Liga Mexicana del Pacífico como en la Liga Mexicana de Béisbol. Ahora los jóvenes buscan acudir a los partidos, impulsados por la calidad del juego y el ambiente que se genera. Además, el nivel de los peloteros y los equipos mexicanos ha mejorado notablemente.
“El nivel del béisbol en México ha mostrado un crecimiento evidente en ambas ligas. Lo que se ha logrado en el reciente Clásico Mundial es un claro reflejo del talento que tenemos. Este año, México puede ser representado de forma destacada, considerando la cantidad de peloteros presentes en Grandes Ligas, ligas menores y en Triple A. Estamos convencidos de que nuestro representante nacional tiene posibilidades reales de alzarse con el campeonato”.
Las Águilas de Mexicali aún están en carrera para ganar la Liga Mexicana del Pacífico y así representar a México en su propia casa durante la Serie del Caribe 2025. Cabe recordar que el equipo ya se coronó campeón en 1986, cuando el torneo se llevó a cabo en Maracaibo, Venezuela.
El Nido de los Águilas de Mexicali, preparado y renovado
El centro de la Serie del Caribe 2025 en Mexicali será el estadio conocido como El Nido. De acuerdo con las autoridades, este recinto ha recibido mejoras significativas para el público y los peloteros que participarán en el torneo.
¡𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐚 𝐄𝐥 𝐍𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐋𝐨𝐬 Á𝐠𝐮𝐢𝐥𝐚𝐬!
#SDCMexicali2025 #SerieDelCaribe #SiempreÁguilas pic.twitter.com/cSWI4RICwl
— Águilas de Mexicali (@AguilasDeMxli) January 27, 2025
Entre las mejoras, destacan la ampliación de los baños para evitar congestiones y facilitar el desplazamiento de los asistentes. Para los jugadores, se ha habilitado un estacionamiento exclusivo que les proporciona mayor privacidad. Pronto se anunciarán más cambios, como áreas destinadas a souvenirs y otros servicios.
El recinto fue inaugurado el 4 de octubre de 1976 y tuvo una significativa remodelación entre 2006 y 2008 para adaptarse a las demandas de la época. Con una capacidad de 20,000 asientos, es considerado uno de los mejores estadios de la Liga Mexicana del Pacífico y, en general, un espacio destacado para el béisbol profesional en el país.
Los Águilas de Mexicali presentan un jersey especial
La organización de Mexicali ha lanzado un jersey exclusivo en preparación para la Serie del Caribe 2025. Esta prenda incluye detalles representativos del torneo, la ciudad y su cultura.
La base del jersey es blanca, adornada con las letras de Mexicali en diversas tonalidades que “simbolizan las banderas de los países que participarán en el torneo en México”. Además, se encuentran las iniciales “AM” del equipo local Águilas de Mexicali, junto con su logo en un lado de la manga y el emblema de la Serie del Caribe en el lado opuesto.
Este jersey se puede adquirir en la tienda oficial de Águilas de Mexicali, con un precio de 1,650 pesos para hombres y 1,550 para mujeres. También se han lanzado un par de gorras, una blanca y otra azul, cuyos precios varían entre 650 y 1,000 pesos.
Fernando Valenzuela recibirá un homenaje
Entre las muchas sorpresas que Mexicali ha preparado para la Serie del Caribe 2025, destaca un emotivo tributo a Fernando Valenzuela. El mejor pelotero mexicano falleció el pasado 22 de octubre en Los Ángeles.
Valenzuela se retiró del béisbol profesional jugando para los Águilas de Mexicali, después de haber estado en el equipo entre 2004 y 2007. Durante su carrera con los cachanillas, acumuló un récord de 12 victorias y 7 derrotas, además de 57 ponches.
“Su número está retirado, es parte de los inmortales en el Club Águilas de Mexicali. Esperamos tener un homenaje en una de las fechas con la presencia de sus familiares”, comentó Eduardo Meza, Director de Comunicación de Águilas de Mexicali.
