La temporada 2025 de la Fórmula 1 arrancó con un huracán de adrenalina en el circuito de Albert Park, en Melbourne. El Gran Premio de Australia no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó: choques espectaculares, estrategias bajo la lluvia y un podio que dejó claro que esta temporada promete batallas épicas. Pero, sin duda, el momento que robó sonrisas (y memes) en México fue el fracaso de Liam Lawson, el sustituto de Sergio Pérez en Red Bull. Aquí, el relato de una carrera que lo tuvo todo.
Prólogo caótico: La lluvia y un novato en apuros
La jornada comenzó con un presagio de lo que vendría. Isack Hadjar, el joven talento de Racing Bulls, chocó durante la vuelta de formación —un error que lo dejó fuera de la carrera antes incluso de empezar—. Las condiciones climáticas, con nubes amenazantes y asfalto resbaladizo, anunciaban un desafío para pilotos y equipos. Mientras los ingenieros ajustaban estrategias, el público contuvo la respiración: ¿sería esta una carrera de supervivencia?
Salida explosiva: Choques y giros inesperados
Al encenderse las luces rojas, el caos estalló. Jack Doohan (Alpine) y Carlos Sainz (Williams) colisionaron en la primera curva, esparciendo restos de fibra de carbono por la pista. Mientras los comisarios activaban el coche de seguridad, Max Verstappen (Red Bull) intentaba mantener su dominio, pero los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri lo superaron con maniobras audaces.
No todos tuvieron suerte: Fernando Alonso (Aston Martin) sufrió un trompo en la curva 9, quedando varado en la grava. “Fue como manejar sobre jabón”, comentó después el español.
Lluvia, el invitado impredecible
El verdadero drama llegó con las primeras gotas. La lluvia, que había acechado durante vueltas, cayó con fuerza en el tramo final. Los equipos se dividieron: ¿arriesgarse con neumáticos intermedios o apostar por los slicks? George Russell (Mercedes) optó por lo primero y escaló posiciones, mientras Charles Leclerc (Ferrari) perdió tiempo en boxes por una decisión tardía.
Pero el agua no solo complicó las estrategias:
- Gabriel Bortoleto (Sauber) perdió el control en la curva 11, estrellándose contra las barreras.
- Liam Lawson (Red Bull), el piloto que ocupó el lugar de Checo Pérez, patinó en la misma curva, desatando euforia irónica en redes sociales mexicanas. “¡Que vuelva Checo!”, trendeó en Twitter/X.
Norris vs. Verstappen: Duelo bajo el agua
Con el aguacero como telón de fondo, Lando Norris y Max Verstappen libraron una batalla digna de película. El británico, liderando con su McLaren, esquivó charcos y presión psicológica, mientras Verstappen recortaba segundos con su icónica agresividad. En la última vuelta, la distancia entre ambos fue de apenas 1.2 segundos.
“Pensé que me alcanzaría, pero el auto respondió perfectamente”, admitió Norris, quien celebró su primera victoria de 2025 con un salto sobre el podio.
El podio y las sombras
- Lando Norris (McLaren): Domino la lluvia y demostró por qué McLaren apuesta fuerte por él.
- Max Verstappen (Red Bull): Aunque no ganó, su remontada desde el P5 confirmó que sigue siendo un rival imbatible.
- George Russell (Mercedes): Su estrategia con intermedios le valió un podio inesperado.
Los grandes perdedores
- Liam Lawson: Su error lo dejó fuera y alimentó críticas. “Necesitamos a Checo”, exigieron fanáticos en foros.
- Ferrari: Leclerc terminó P7 y Sainz abandonó. Una decepción para el equipo de Maranello.
Reacciones: Memes, polémicas y pronósticos
Mientras Norris brindaba con champaña, las redes ardían:
- México: Memes comparando a Lawson con “un Chucky sin miedo” o “el sustituto que nadie pidió” viralizaron la frustración.
- Australia: Los locales celebraron el regreso de Piastri (P4) como héroe nacional.
- Red Bull: Christian Horner defendió a Lawson: “Es su primera carrera; hay que darle tiempo”, declaró, aunque sin convencer a todos.
¿Qué viene ahora?
El calendario de la F1 se dirige a Japón, donde Verstappen buscará reivindicarse y Lawson intentará salvar su puesto. Los interrogantes son múltiples:
- ¿McLaren mantendrá su ritmo?
- ¿Mercedes encontró la clave para luchar por el título?
- Y la pregunta que resuena en México: ¿Volverá Checo Pérez a Red Bull?
Conclusión: La F1 no defrauda
El Gran Premio de Australia 2025 fue un recordatorio de por qué este deporte enamora: velocidad, drama humano y giros inesperados. Para los aficionados, cada carrera es una montaña rusa de emociones. Y aunque algunos pilotos caen, otros se alzan como héroes. Lo único seguro es que, en la F1, nada es seguro.
